Proyectos
Indicadores contables y acceso al financiamiento en Pymes colombianas
Resumen
Uno de los problemas frecuentes que deben enfrentar las pequeñas y medianas empresas (Pyme) es el acceso a recursos financieros que les permitan fortalecer sus operaciones y estimular el crecimiento de sus actividades (Zevallos, 2007). La mayoría de los estudios realizados sobre el tema intentan justificar la causa de este problema en factores externos a la empresa, y se propone como solución la creación de nuevos mecanismos de apoyo financiero provenientes tanto del sector público como del privado (Berger y Udell, 2005; Cull y col, 2005; Beck y col, 2004a; Beck y col, 2002; BID, 2002; BID, 2005; The World Bank, 2008a). Por otra parte, algunas propuestas centran la explicación del problema en la gestión financiera interna de las mismas empresas (Deakins y col, 2001; Vera, 2001; Vera, 2009), planteando la necesidad de fortalecer programas de capacitación a sus propietarios y administradores. Ambos grupos de estudios son complementarios, considerando que las explicaciones aportadas por los diferentes autores contribuyen a una mayor comprensión de los problemas de las Pymes. Este proyecto se enmarca en el segundo tipo de estudios, planteando la importancia de analizar el desempeño financiero de las Pymes y determinar si este comportamiento tiene alguna relación con su dificultad para acceder a diversidad de fuentes de financiamiento. Se analizarán los indicadores contables de una muestra de Pymes colombianas para asociar su evolución con los indicadores de acceso a financiamiento en el período 2005-2009, con base en la información disponible en las bases de datos de la Superintendencia de Sociedades de Colombia.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Primera Convocatoria Fondo de Investigación 2010 - 'Jesús Antonio Bejarano'
Modalidad:Primera Convocatoria Fondo de Investigación 2010 - 'Jesús Antonio Bejarano'
Responsable