Obtener crías de un sexo deseado es una necesidad de alta relevancia e impacto para la porcicultura mundial. El sexaje se ha implementado con éxito en espermatozoides porcinos, sin embargo, persisten dificultades como la baja eficiencia de separación y la reducción de la calidad espermática. El objetivo de esta investigación es evaluar el sexaje de semen porcino en un medio suplementado con moléculas protectoras de la integridad y la funcionalidad espermática. Quince eyaculados provenientes de cinco machos porcinos serán sometidos a sexaje mediante citometría de flujo. El medio envolvente para el sexaje será suplementado con Resveratrol (10, 30 y 50 µM), EDTA (0.1, 0.2 y 0.3%) y LDL (1, 2 y 3%). Se realizará el sexaje sin suplementos como tratamiento control. Después del sexaje se evaluarán: la movilidad espermática por análisis computarizado; la integridad de membrana e integridad acrosómica por microscopía de fluorescencia; la capacitación espermática, la generación de especies reactivas, la peroxidación lipídica y la actividad mitocondrial por citometría de flujo. Semen sexado por cada tratamiento será refrigerado y destinado a la evaluación de la adherencia y la fertilización in vitro de oocitos porcinos. Los embriones tempranos producidos serán sexados mediante cariotipo. Se utilizará un diseño de bloques al azar y los resultados serán analizados mediante el ajuste de modelos lineales y comparación de medias por la prueba de Tukey. Con esta investigación se pretende mejorar la conservación de la calidad y la capacidad fecundante de semen porcino sexado, como aporte hacia la implementación de tecnologías reproductivas de vanguardia en los sistemas de producción porcícola. |