En dietas para pollos de engorde con altos niveles de polisacáridos no amiláceos (PNA), la suplementación con enzimas exógenas, está siendo cada vez más factible biológica y económicamente debido a que incrementa la utilización del almidón en el intestino delgado y mejora el comportamiento productivo mejorando la conversión alimenticia y la digestibilidad de los alimentos. La población de la microflora intestinal es un ecosistema complejo compuesto por una gran variedad de bacterias y su capacidad metabólica es muy diversa produciendo efectos positivos o negativos sobre la fisiología del intestino. Por lo tanto hay un gran interés sobre la posibilidad económicamente viable de alterar la microflora intestinal de una manera benéfica para ayudar a mejorar la salud del hospedero.En este estudio se evalua el efecto de la suplementación y el nivel de inclusión de una mezcla de enzimas con actividad α- amilasa (IUB No. 3.2.1.1) y endo-1,3:1,4-β-glucanasa (IUB No. 3.2.1.6) en dietas para pollos de engorde durante la fase de crecimiento |