La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria endémica en 88 países, incluido Colombia, producida por protozoarios flagelados del género Leishmania. En América, Leishmania infantum es el agente etiológico de leishmaniasis visceral, enfermedad que puede ser letal si no se brinda un tratamiento adecuado y que afecta individuos inmuno-comprometidos y niños menores de 5 años. El rango de tratamientos disponibles es muy limitado y presenta defectos que incluyen numerosos efectos secundarios indeseados. A pesar de un volumen importante de investigaciones acerca de la relación Leishmania hospedero, aun se desconocen aspectos claves a nivel celular y molecular de las interacciones entre el parásito y los macrófagos. El presente proyecto tiene como objetivo principal establecer una línea celular de macrófagos con silenciamiento genético inducible para su aplicación en el estudio de la infección por parte de Leishmania infantum. Este objetivo será alcanzado mediante el cumplimiento de los siguientes objetivos específicos: 1. Generar una línea celular de macrófagos derivada de la línea promonocítica U937 con la propiedad de silenciamiento genético inducible por microRNAs (miRNAs) regulados por tetraciclina. 2. Clonar y caracterizar funcionalmente una cepa de parásitos de Leishmania infantum a partir de un aislamiento colombiano y 3. Estandarizar las condiciones experimentales de infección in vitro de la línea de macrófagos con silenciamiento inducible y de uno de los clones de parásitos generados. Se utilizará un kit comercial para la generación de la línea celular con silenciamiento inducible. Esta línea celular constituirá una herramienta novedosa y de gran impacto en el estudio sistemático, la identificación y validación de los genes de la célula hospedera necesarios en el proceso de infección. |