Proyectos
Infodemiología sobre la vacunación contra COVID-19 en localidades de la ciudad de Bogotá
Resumen
El gran flujo de información, correcta o errónea, sobre la pandemia por COVID-19 ha tenido un impacto negativo en la percepción que tienen las personas a las vacunas y a los Planes Nacionales de Vacunación. Entender cómo se filtra información descontextualizada, incompleta o falsa, y cómo esto modifica los patrones de comportamiento de las personas es de suma importancia para poder construir estrategias que aumenten la confianza de las personas a los programas de vacunación. Con el desarrollo de esta propuesta se espera crear una estrategia de infodemiología a través de la configuración de un grupo interdisciplinario, conformado por un equipo de profesionales expertos en etnografía, etnografía digital y farmacovigilancia, capaz de identificar rumores y cadenas de información en cada una de las localidades de Bogotá, contrastarlos con evidencia científica y elaborar estrategias de comunicación en conjunto con miembros de las comunidades y entidades locales y distritales, adecuando la información a las necesidades particulares de cada localidad teniendo un enfoque de género y prestando especial atención a población migrante. La elaboración de estas metodologías no sólo se restringirá a las vacunas desarrolladas para el COVID-19, sino que además se espera que sea extrapolada para mejorar la percepción de otras vacunas que han sido blanco de infodemia como la vacuna del VPH, mejorando la cobertura y confianza del Plan Ampliado de Inmunización en el distrito.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria externa
Modalidad:Convocatoria externa
Responsable