A nivel global, la contaminación ambiental representa una preocupación creciente, afectando no solo los ecosistemas sino también la economía y la salud humana. En Colombia, el desafío es particularmente agudo, con estudios que evidencian alarmantes niveles de contaminación en sistemas acuáticos y terrestres, afectando directamente la biodiversidad y la salud de la población. A pesar de esfuerzos previos por medio del manejo integrado de la contaminación, existen limitaciones significativas en la efectividad y la implementación de las políticas públicas.
Ante este contexto, el objetivo principal del proyecto es crear el Centro de Pensamiento POLYGESTA para el estudio y análisis de la Política, Legislación y Gestión Ambiental colombiana, con un enfoque particular en las temáticas de contaminación ambiental. Este centro busca ser un espacio de colaboración entre actores estratégicos de la Universidad, Empresa, Estado y Sociedad, promoviendo la generación de conocimiento especializado, la colaboración intersectorial, la participación ciudadana, y el desarrollo de políticas más efectivas para enfrentar los desafíos ambientales en Colombia.
El Centro de Pensamiento POLYGESTA pretende ser un actor clave en la transformación hacia una gestión ambiental más integral y responsable en el país. A través del análisis crítico de las políticas públicas ambientales existentes y la propuesta de nuevas estrategias, el centro contribuirá significativamente a la mitigación de los problemas ambientales y al fortalecimiento de un desarrollo sostenible que beneficie a toda la sociedad. Sus líneas estratégicas incluyen la Política y legislación ambiental, la Gestión y evaluación ambiental, la Sostenibilidad y economía circular, y el Ordenamiento y gestión territorial, abordando así de manera integral los desafíos identificados y contribuyendo a la solución del problema de la contaminación en Colombia. La justificación de este proyecto se basa en la necesidad de abordar de manera efectiva y cohesiva la contaminación, promoviendo un enfoque multidisciplinario y colaborativo que facilite la integración de conocimientos y experiencias, fomentando la colaboración intersectorial y la participación ciudadana en la gestión ambiental. Este enfoque promete posicionar al Centro de Pensamiento POLYGESTA como un catalizador para el fortalecimiento de las políticas públicas ambientales en Colombia, promoviendo prácticas más sostenibles y responsables hacia el medio ambiente. |