El mundo del trabajo está sufriendo grandes transformaciones por avances tecnológicos como la inteligencia artificial y la digitalización. Las competencias digitales de los gestores de seguridad y salud en el trabajo (SST) resultan fundamentales en los tiempos actuales cuando el Big Data, la aparición de la inteligencia artificial y el uso intensivo de herramientas informáticas están transformando la manera en que se realizan las labores en múltiples profesiones y a una escala que incluye tanto a la gran empresa como a la pequeña y mediana. La digitalización incluye siete dimensiones como son: 1) Internet de las cosas; 2) Big data y analítica; 3) computación en la nube; 4) redes sociales; 5) dispositivos móviles; 6) gamificación; e 7) inteligencia artificial. Estas siete dimensiones clave proporcionan un espectro amplio de los elementos digitales presentes en la actualidad y que son usados, en mayor o menor medida, por las empresas y que, por consiguiente, para la gestión de SST tendría que usarse y para ello, los profesionales o responsables de estos temas en la organización ha de tener unas competencias mínimas y necesarias. Por tal razón, con la esta investigación se espera analizar el nivel de competencia en digitalización y uso de la inteligencia artificial aplicable a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, tanto por los responsables de este tema en las empresas así como establecer los factores organizacionales que se asocian con su uso. |