Introducción: En condiciones críticas se presenta alteración del balance entre síntesis y degradación de proteínas, donde se observa proteólisis muscular aumentada, con perdida de hasta el 3% del total de proteína muscular por día. Esto se asocia con resultados clínicos negativos, por tanto, la proteólisis muscular puede ser predictor de debilidad muscular y morbimortalidad.
Objetivo: Establecer si el nivel de proteólisis muscular medida por 3-MH/Cre es un predictor de debilidad muscular, morbilidad (días en VM, días libres de VM y días de estancia en UCI) y mortalidad a 28 días en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario Nacional de Bogotá.
Tipo de estudio: Estudio observacional analítico cohorte prospectiva.
Metodología: Pacientes mayores de 16 años, que requieran ventilación mecánica mayor a 24 horas. Se registrarán variables demográficas, diagnóstico, APACHE IV, SOFA, y factores de riesgo para debilidad muscular. El factor de exposición será medido con 3-MH/Cre en orina cuantificado mediante ELISA para 3-MH y método cinético de Jaffé para Cre. Los desenlaces serán fuerza muscular mediante con Medical Research Council (MRC), fuerza muscular inspiratoria y dinamometría manual. Se registrará la morbilidad en UCI y la mortalidad a 28 días. Tamaño muestral con Epi-InfoTM (versión 7.2.2.16), se incluirán 101 pacientes. Análisis estadístico con IBM-SPSS-Versión 19.
Tiempo previsto para el estudio: 18 meses.
Consideraciones éticas: Lineamientos de la Declaración de Helsinki y la Resolución 8430 del Ministerio de Salud de Colombia, estudio con riesgo mínimo, participantes o sus representantes deberán firmar consentimiento informado. Normas de bioseguridad y de seguridad del paciente. Proyecto aprobado por el Comité de Ética de la Investigación, Hospital Universitario Nacional de Colombia Acta: (CEI-HUN-acta-2019-07) |