--Los distritos de manejo integrado se definen, según el Decreto 2372 de 2010, como un: espacio geográfico, en el que los paisajes y ecosistemas mantienen su composición y función, aunque su estructura haya sido modificada y cuyos valores naturales y culturales asociados se ponen al alcance de la población humana para destinarlos a su uso sostenible, preservación, restauración, conocimiento y disfrute (MAVDT, 2010).
El Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Las Camelias es un área protegida estratégica que sustenta servicios ecosistémicos esenciales para el bienestar no solo de sus habitantes, sino también de diversas comunidades circundantes. El DRMI fue declarado por la Corporación Autónoma Regional CORNARE mediante Acuerdo corporativo 328 de 2015, con plan de manejo del año 2016. Dicho plan contempla la caracterización física, biótica y social; la determinación de actores y el plan estratégico para la conservación; dentro de este, la investigación participativa a través de proyectos se establece como indicador para el monitoreo del DRMI Las Camelias, además define una zonificación ambiental que incluye las categorías de preservación, restauración, uso sostenible y zona de uso público.
La zona de preservación corresponde, según el Plan de Manejo, al 81,91% del área total del DRMI, y comprenden todas aquellas actividades de protección, regulación, ordenamiento y control y vigilancia, dirigidas al mantenimiento de los atributos, composición, estructura y función de la biodiversidad, evitando al máximo la intervención humana y sus efectos. Es tal vez la zona de mayor importancia para la conservación de especies de flora y fauna de la región, y la de mayor vulnerabilidad ante cambios en el territorio.
Si bien, dentro del plan de manejo se abordan los cambios significativos en las coberturas debido al repoblamiento de los habitantes desplazados del territorio por el conflicto, es de vital importancia establecer mediante análisis cualitativos y cuantitativos el verdadero impacto en las zonas de preservación, de la reactivación económica, social y cultural en la sostenibilidad del DRMI Las Camelias antes y después del conflicto armado que ha afectado la Región debido a la fuerte amenaza a la que se ven sometidos los remanentes de bosque, debido al crecimiento y el interés de actividades como el turismo, la ganadería, la agricultura y la minería. |