Los productores orgánicos de alimentos tienen herramientas limitadas para el manejo de malezas y estas representan un serio problema en la producción de diferentes cultivos, debido a que los recursos son limitados y a la baja capacidad de competencia por parte de las plantas de cultivo, especialmente en etapas tempranas de crecimiento. Cultivación mecánica y deshierba manual son algunos de los métodos más utilizados para el control de malezas en sistemas orgánicos, sin embargo, la deshierba manual puede afectar el sistema radicular de las plantas de cultivo y representa un incremento en los costos de producción y un consumo de energía mayor (Menan et al., 2009).
Las malezas compiten con las plantas de cultivo por diferentes recursos como agua, luz, espacio y nutrientes y es necesario un manejo adecuado de estas para asegurar el máximo rendimiento (Ngouajio & Mennan 2005).
Se han identificado algunas ventajas en el uso de coberturas vegetales con residuos de cosechas anteriores como la supresión de malezas, mantenimiento de la humedad del suelo, evitar erosión, aportar materia orgánica y ciclar algunos nutrientes.
Diversos estudios han reportado el efecto del pasto sudan (sudangrass) en la supresión del crecimiento de malezas en diversos cultivos mediante efectos alelopáticos (Menan et al., 2009). |