Dentro de un fragmento de bosque húmedo montano bajo, se espera estudiar el efecto de algunas variables ambientales sobre la estructura de la comunidad de hongos descomponedores de madera (Poriales). Para el efecto, se establecerán como unidades de muestreo un conjunto de 60 troncos caídos de diferentes tamaños y en diferentes etapas dentro de su proceso de descomposición.
Entre las variables a evaluar se tendrán en cuenta el porcentaje de radiación incidente, el porcentaje de radiación directa, el índice de área foliar, el porcentaje de cobertura del dosel, el estado de descomposición de la madera, el volumen del tronco, la cobertura de la corteza y la cobertura de musgos.
Se realizará el seguimiento de la comunidad de hongos Poriales por un periodo de nueve meses, durante los cuales se muestrearan cada quince días los cuerpos reproductivos (basidiocarpos) de los mismos. Se espera poder cubrir al menos un periodo de lluvias y otro de reducción de las mismas.
Comprender aspectos relacionados con la dinámica y diversidad de este tipo de organismos, componentes importantes en el funcionamiento de los ecosistemas forestales, puede ayudar a entender procesos hasta hoy poco conocidos como su participación en el reciclaje de nutrientes y el ciclo del carbono, contribuyendo así a la generación de estrategias para la conservación y el manejo de bosques tropicales.
|