Proyectos
Influencia de la historia biogeográfica en la estructuración y funcionamiento de las comunidades de árboles en bosques de los Andes
Resumen
Los Andes tropicales son el área de mayor diversidad de planeta, sin embargo los mecanismos que originan y mantienen tal diversidad son poco entendidos. En este estudio se prentende evaluar el efecto de la dispersión histórica como un mecanismo importante estructurando las comunidades de árboles a lo largo del gradiente de elevación. Las hipótesis principales son: i) Los trópicos dominaron Sur America desde el Eoceno temprano, por lo cual han tenido tiempo para aculumar especies, las cuales estan adaptadas a condiciones cálidas y húmedas y la colonización de otros ambientes como los templados (extra-trópico o alta montaña) es limitada. ii) Tanto el trópico como las zonas templadas existen en Sur America desde el Eoceno y han mantenido linajes adaptados a diferentes condiciones. Los linajes adaptados a las zonas templadas colonizan con mayor facilidad los Andes despuesde su formación. Estas hipótesis predicen cambios en la estructura filogenética y la composición funcional de manera diferencial en las comunidades de árboles tropicales a lo largo de la elevación. En esta propuesta se realizaran evaluaciones de los cambios de la diversidad filogénetica en gradientes de elevación y latitud en los Andes usando 150 parcelas permanentes en diferentes paises. Adicionalmente se realizarán comparaciones de las características funcionales entre parcelas de tierras altas y tierras bajas teniendo encuenta la historia biogeográfica de cada una de las especies.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA 785 DE COLCIENCIAS PARA DOCTORADOS NACIONALES 2017
Modalidad:Modalidad única. Convocatoria 785 de Colciencias para Doctorados Nacionales 2017
Responsable