Los bosques secundarios son ecosistemas vitales para poder restaurar y mantener servicios ambientales tales como la regulación de ciclos biogeoquímicos e hidrológicos y la recuperación de la diversidad (Chazdon, 2014). Durante el proceso sucesional, los cambios más evidentes son los relacionados con la estructura de los bosques, como por ejemplo la variabilidad en la densidad de árboles y la riqueza de especies, el incremento en la altura del dosel, el área basal y la biomasa aérea. En el departamento de Caldas, la empresa ISAGEN posee áreas alrededor del embalse Amaní (Central Hidroeléctrica Miel I), dedicadas a la recuperación de los bosques. Mediante el manejo de la sucesión natural en estas áreas de reserva, que en su mayoría consisten de tierras previamente dedicadas a cultivos agrícolas, se espera restaurar y mantener servicios ambientales asociados con los ecosistemas boscosos. La presente propuesta de investigación, la cual da continuidad a los estudios realizados en años anteriores por ISAGEN, busca identificar los principales patrones de cambio espacial y temporal de los ecosistemas de bosque secundario localizados en la Central Hidroeléctrica Miel I. |