Antecedentes: Para el 2013, ONUSIDA reporta más de 62 millones de personas infectadas por el VIH desde el inicio de la pandemia, de los cuales 3 millones contrajeron la infección durante el último año y vivían con VIH/SIDA 35 millones. A pesar de los ingentes esfuerzos realizados, la pandemia está lejos de contenerse en muchos países y es incalculable el sufrimiento humano que ha producido. Además de este, el VIH/SIDA tiene profundos efectos en el desarrollo económico de los países, por tanto, de su capacidad para hacer frente a la pandemia. El impacto del VIH/SIDA a nivel individual ha sido bien documentado, más los efectos de la pandemia en nivel macro-económico mundial han sido menos estudiados.
Objetivo: Determinar el impacto a nivel macroeconómico del VIH/SIDA.
Metodología: Estudio hermenéutico sobre fuentes secundarias de información obtenida en las bases EconLit, Medline/PubMed, Embase, ScienceDirect, además de los sitios web de International AIDS Economic Network, ONUSIDA, Banco Mundial y la O.M.S. Mediante triangulación de esta información con herramientas de la teoría económica se documentaron predicciones de lo que ocurrirá en distintos sectores económicos de los países más afectados por la epidemia.
|