Proyectos
Asociación entre preeclampsia, parto pretérmino y restricción del crecimiento fetal y la exposición a microplásticos en placenta de gestantes de SES hospital de Caldas. Manizales, Colombia, 2024-2025
Resumen
El proyecto propuesto tiene como objetivo central evaluar la asociación entre la presencia de microplásticos en la placenta y condiciones como la preeclampsia, el parto pretérmino y la restricción del crecimiento fetal en gestantes atendidas en un hospital de referencia en Colombia. Busca contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible relacionado con la salud, abordando específicamente el problema emergente de la contaminación por microplásticos y su impacto en la salud materno-fetal. Esta investigación responde al llamado de la Organización Mundial de la Salud para estudiar los efectos de los microplásticos en la salud humana y ambiental, en el contexto del creciente problema global de contaminación por estos materiales, los cuales representan un riesgo emergente para la salud materna y fetal. Se utilizarán técnicas avanzadas de análisis para caracterizar eficientemente los microplásticos presentes en las muestras de placenta recolectadas. Los resultados de esta investigación se documentarán en dos artículos científicos destinados a publicaciones especializadas, y se completará una tesis de posgrado en la Universidad Nacional de Colombia. Además, se planea la presentación de al menos una ponencia científica nacional o internacional para difundir los hallazgos y establecer colaboraciones interinstitucionales clave. La participación de al menos tres estudiantes del programa de Especialización en Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Caldas en el proyecto proporcionará una valiosa experiencia de investigación y contribuirá al fortalecimiento de capacidades en el campo de los microplásticos y la salud materno-fetal.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA CONJUNTA UNIVERSIDAD DE CALDAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA-SEDE MANIZALES, PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2024
Modalidad:Fortalecer las capacidades de investigación y el trabajo colaborativo entre los grupos de investigación de las universidades aliadas en esta convocatoria, a través del apoyo a proyectos que contribuyan a la solución de problemas identificados en los sectores público, social, cultural y productivo, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Responsable