Proyectos
MODELAMIENTO DEL PROCESO DE COMBUSTIÓN DE MEZCLAS GASOLINA -ETANOL CUANDO SON UTILIZADAS EN MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA UBICADOS A GRANDES ALTURAS.
Resumen
La ciudad de Bogotá, ubicada a 2600 m.s.n.m., cuenta con un millón (1¿000.000) de vehículos, de los cuales el 91% corresponden a transporte particular y el restante a transporte público . De este parque automotor, el promedio de edad de los vehículos particulares es de 15 años y para los vehículos públicos de 25 años. Estos automotores no cuentan con un sistema de control de emisiones apto y las condiciones de operación no son las adecuadas en la mayor parte de los casos. Lo anterior, si bien es una situación que se viene presentando con el uso de combustibles fósiles, existe evidencia de que el proceso de combustión cambia con la introducción de los biocombustibles [16]. Uno de los cambios fundamentales puede estar relacionado con el aumento en el consumo de combustible. Formular un modelo matemático que permita describir y explicar el proceso de combustión para las condiciones propias de la ciudad, trae consigo la posibilidad para ensambladoras, talleres de reparación y mantenimiento y usuarios, de buscar soluciones a corto y mediano plazo para la utilización de biocombustibles de una forma más segura, limpia, y eficiente. El presente proyecto se enfoca en el desarrollo de un modelo matemático para esta aplicación.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria Nacional de Investigación 2007
Modalidad:MODALIDAD 3. APOYO A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN CONSOLIDACIÓN (RECONOCIDOS Y REGISTRADOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ) A TRAVÉS DE PROYECTOS
Responsable