Proyectos
Valoración integral en el marco del Plan Quebradas del Valle de Aburrá: Aportes para la gobernanza del agua
Resumen
Una de las mayores problemáticas asociadas al recurso hídrico está relacionada con su asignación y distribución, sea por su naturaleza escasa, o su disponibilidad no uniforme en el tiempo y el espacio. En lo local, el Plan Quebradas del Valle de Aburrá, se enmarca de manera global en los Objetivos de Desarrollo sostenible, y tiene un fuerte componente conceptual sobre gobernanza del agua, donde se consideran los múltiples usos que diversos actores realizan del agua, y la necesidad latente de coordinar usos y actores para garantizar la sostenibilidad del recurso. la articulación de los diferentes actores, estrategias e instrumentos creados para la recuperación del recurso hídrico, han sido esenciales en la búsqueda de una gestión integral y construcción de la gobernanza del recurso hídrico en el país y en el Valle de Aburrá; sin embargo, es preciso evaluar si dichas intervenciones han logrado el cumplimiento de sus objetivos. De esta manera, y en pro de aportar a la gestión integral y gobernanza del recurso hídrico, se visualiza la valoración integral como una propuesta teórico – metodológica, que a partir de valorar integralmente las diferentes intervenciones tecnológicas realizadas en algunas de las microcuencas del Río Aburrá-Medellín, en el marco del Plan Quebradas, permitirá responder a la pregunta que guía la presente propuesta investigativa: ¿han logrado las intervenciones tecnológicas y sociales realizadas en algunas de las microcuencas del Río Aburrá-Medellín, contribuir al mejoramiento de la calidad ambiental y al bienestar de las comunidades de sus áreas de influencia directa ?
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN PARA DOCENTES, ESTUDIANTES DE POSGRADO Y PREGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE MEDELLÍN - 2021
Modalidad:Apoyo a estudiantes de posgrado
Responsable