El artículo propone un método para recopilar y analizar información de interacciones sociales basado en la observación y sustentado en la perspectiva de las rutinas organizacionales.Este método se utiliza para comprender los cambios en el tiempo de la experiencia del grupo y cómo las personas crean sentido en sus interacciones. La herramienta se aplica a casos reales y los resultados muestran que es posible entender la información recolectada durante la fase de observación por medio de la identificación y caracterización de rutinas.
El objetivo del método es evitar la tendencia natural de los observadores y analistas a simplificar y reducir la información recogida influenciados por su propio punto de vista. El método propuesto tiene 5 etapas: recopilación de información, visualización, construcción de la narrativa de la experiencia, análisis de la información y caracterización de las rutinas. Se hace hincapié en que la información recogida por los observadores que son miembros activos del grupo aumenta las posibilidades de identificación de requerimientos tempranos.
|