Proyectos
Magdalena Medio. De los conflictos a la construcción de la sustentabilidad territorial
Resumen
Este proyecto parte de la necesidad de repensar las condiciones del desarrollo sustentable en el marco de la conyuntura actual de implementación de los Acuerdos de Paz en los territorios de frontera agraria. Se enfoca en la región del Magdalena Medio, y en específico en la cuenca del río Cimitarra. Este territorio ha sido escenario de conflicto armado en años pasados y actualmente está priorizado como municipios PDET. Se trata de una región de avance de la frontera agraria que carece de figuras de conservación ambiental, más allá de la zona de reserva forestal establecida por la Ley 2nda de 1959. Este región se configuró territorialmente a partir de las economías extractivas que determinaron al acceso, apropriación, uso y explotación de elementos de la naturaleza: minería de oro, maderables, petroleo, monocultivos de palma, cultivos ilícitos, recursos pesqueros, entre otros. Las actividades extractivas mantuvieron una permanencia de conflictos ambientales y territoriales por la apropiación ilegal de territorio, el acaparamiento de tierras, la distribución desigual de las regalías de los proyectos minero-energéticos, la destrucción de ecosistemas y cambios en la cultura de los pobladores que viven en las zonas que han sido explotadas hasta la actualidad. El proyecto propone investigar las condiciones del desarrollo territorial partiendo de la idea que la sustentabilidad territorial es a la vez paz territorial y justicia ambiental y social. A partir de un trabajo de campo intensivo, realizado a partir de varias salidas de campo a la zona, articulado con un análisis de políticas territoriales y reglamentaciones ambientales, se realizará una evaluación local de las condiciones de este territorio para construir un modelo de desarrollo sustentable. Este proyecto nace de una alianza entre el Departamento de Geografía y el Instituto de Estudios Ambientales, que ya se concretó en el marco del proyecto financiado por la convocatoria de movilidad internacional ECOS-Nord con título: “El Rio Magdalena. Conflictos territoriales y proyectos de desarrollo: hacia una visión de la sustentabilidad”. En el marco del proyecto ECOS-Nord, se investigará diversas regiones ribereñas, entre los cuales el Magdalena Medio, objeto de la presente convocatoria Fals Borda.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA PARA EL APOYO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: ORLANDO FALS BORDA- 2021
Modalidad:Modalidad única
Responsable