Proyectos
Refinanciación del Proyecto semilla para la formación de un Centro para rescate y curaduría de patrimonio sonoro de las culturas colombianas a cargo del Laboratorio de Lingüística.
Resumen
En 2006, por la iniciativa de los profesores Germán Meléndez, Julia Baquero y Roberto Perry y con el apoyo de la DIB fue posible iniciar el proceso de recuperación (ubicación, recolección, catalogación, digitalización, tratamiento y almacenamiento) de archivos de audio de las culturas colombianas. Se conformó un grupo de estudiantes de lingüística que se capacitó en el Laboratorio de Lingüística para poder llevar a cabo tales labores de recuperación. Durante la ejecución del proyecto Semilla se logró recuperar 130 cintas, trabajar con 7 profesores – investigadores y el registro y análisis de muestras de habla de muinane. Esta, la siguiente fase del proceso hacia la constitución del mencionado Centro, abarcará trabajo de campo en relación con el dialecto del español hablado en el Chocó, un proceso de reflexión teórica orientado al replanteamiento del concepto de documentación lingüística tal como se la adelanta en Colombia, una exploración de las consecuencias de la emergente disciplina de la documentación lingüística sobre el hacer que hemos venido adelantando, avances en el proceso de conformación de infraestructura necesaria para la documentacion lingüística y la eventual formalización de los papeles del Archivo General de la Nación y del Instituto Caro y Cuervo en el marco del correspondiente campo de acción.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN DIB - 2008
Modalidad:MODALIDAD 1: REFINANCIACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION
Responsable