La propuesta se centra en el fortalecimiento del trabajo investigativo, de formación y de extensión vinculando a grupos con distintas trayectorias académicas pero con intereses comunes, en relación con poblaciones históricamente excluidas.
Con base en alianzas previas, si bien de carácter temporal, se ha estructurado el proyecto titulado Itine-Red, que le imprime movimiento e implica interacciones y formación de redes, y subtitulado Alianza colaborativa para la investigación social critica en el ámbito de salud, que delimita sus alcances teóricos y le da cabida al cuestionamiento, a lo itinerante y a lo comunitario.
El plan de fortalecimiento abarca la sistematización de las experiencias investigativas, la gestión de proyectos de investigación y extensión, los aportes a la formación pregraduada y posgraduada, y la publicación de los procesos vividos mientras dure la alianza prevista.
Los impactos esperados se relacionan con los grupos, convocados y convocante, las poblaciones interesadas en participar y las instancias universitarias involucradas. La consolidación de la alianza propuesta y su ampliación para concertar acciones con otros grupos de la sede, otras sedes, otros grupos distritales, regionales y nacionales, configuran las metas deseadas.
|