Proyectos
--Detección y localización de Candida spp en canales radiculares y lesiones periapicales de origen endodóntico
Resumen
--El conocimiento de las patologías pulpares y periapicales constituye uno de los pilares de la práctica odontológica y de la rama endodóntica. Hasta el momento su fisiopatología ha sido ampliamente estudiada conociéndose tanto sus variables etiológicas como sus relaciones y derivaciones. Respecto a dichas afecciones, la etiología comúnmente relacionada es de tipo bacteriano, es así como se han estudiado los microorganismos asociados a la generación y desarrollo de las infecciones pulpares y periapicales sus proporciones conforme avanzan las lesiones y su virulencia entre otras características. Se conoce que dentro de la flora más común en las infecciones pulpares se encuentran microorganismos del tipo cocos y bacilos Gram positivos anaerobios facultativos (de las familias Streptococcaceae y Lactobacillaceae)[1], mientras que en las infecciones localizadas a nivel periapical la flora está constituida por microorganismos anaerobios facultativos o estrictos y la evolución de las patologías pulpares involucran a su vez una transición desde el primer grupo de microorganismos hacia el siguiente lo cual establece una estrecha relación entre las patologías de la pulpa y aquellas que se dan en el periápice siendo determinante para comprender el curso de evolución de dichas lesiones y el tratamiento a poner en practica. Debido al incremento en este tipo de patologías y la reincidencia de las mismas se han llevado a cabo estudios que buscan ampliar o detallar sus características y encontrar factores que expliquen nuevos comportamientos; es así como de forma reciente, por ejemplo, se han identificado microorganismos poco frecuentes que intervienen al igual que aquellos anteriormente mencionados en el curso y evolución de las lesiones periapicales de origen endodóntico entre los cuales se encuentran microorganismos fúngicos. Entre ellos el género más conocido y comúnmente encontrado ha sido Candida, dentro del cual la especie Candida albicans es el microorganismo encontrado en mayor proporción en los estudios realizados previamente que son poco numerosos y que respecto al estudio de este microorganismo ha sido poco estudiado en estudios en Latinoamérica
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Proyectos Jornada Docente
Modalidad:Proyectos Jornada Docente
Responsable