Proyectos
LOS CONTENIDOS DE FORMACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ESTRATEGIA COMPETITIVA: ESTUDIO EMPÍRICO EN GRANDES EMPRESAS INDUSTRIALES COLOMBIANAS
Resumen
La gestión humana durante las últimas tres décadas, ha demostrado a través de la investigación, la incidencia positiva de sus prácticas en la ejecución exitosa de las estrategias competitivas que las organizaciones adoptan. Dentro de estas prácticas, la formación adquiere un papel trascendental gracias a su influencia en la construcción de capital humano, el cual es fuente de ventajas competitivas. Pese a esto, una revisión de literatura sobre el fenómeno de la formación, demostró que ésta no ha sido estudiada lo suficiente desde una perspectiva estratégica o macro, porque su desarrollo como disciplina enfatiza lo técnico o micro. Este hallazgo evidencia además, una división entre las perspectivas macro y micro de este fenómeno, siendo una característica común de la teoría e investigación sobre Gestión Estratégica del Talento Humano. Respondiendo entonces a la necesidad de integrar las perspectivas macro y micro del fenómeno de la formación, según el vacío de conocimiento identificado, el proyecto buscará en primer lugar, definir una relación teórica entre la práctica de formación y la estrategia competitiva, en donde los contenidos de formación corresponden a la variable que integrará ambos enfoques. En segunda instancia, el proyecto probará empíricamente la relación teórica construida entre los contenidos de formación en que hacen énfasis las Grandes Empresas Industriales Colombianas y la estrategia competitiva que éstas adoptan.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO A ESTUDIANTES DE POSGRADO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2013-2015
Modalidad:CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO A ESTUDIANTES DE POSGRADO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2013-2015
Responsable