El trabajo que se aborda en este documento busca avanzar en el proyecto de investigación La gestión humana, socio estratégico en la dirección de operaciones. Para su planteamiento se ha considerado, de un lado, la dirección de de operaciones, su evolución y contribución fundamental en la competitividad de la empresa. De otro lado, la gestión humana, que ha tenido una evolución hacia un enfoque estratégico en el que también se reconoce la necesidad de apuntar a la estrategia competitiva de la empresa, en la medida en que los diferentes subsistemas o áreas de gestión la consideren como un socio estratégico (Ulrich, 1997; Calderón, 2006). En síntesis, la necesidad de sinergia entre dos áreas se considera determinante de la competitividad y por ende del éxito empresarial, por lo cual se busca profundizar en el análisis de esta relación y las principales características de su articulación.
El trabajo se propone en el contexto de las de pymes, dada su representatividad en el tejido empresarial colombiano y su potencialidad para el mejoramiento de la posición competitiva del país, la reducción de la pobreza y el desempleo, por lo que resulta bastante pertinente incluirlas en las agendas de investigación (Conpes 3484, 2007).
|