Proyectos
LA VEGETACION DE COLOMBIA: NUEVOS APORTES FASE 1
Resumen
La caracterización-estudio de la vegetación es un insumo importante en actividades relacionadas con la zonificación de la tierra, las aptitudes naturales y la oferta ambiental por la definición de especies dominantes con aproximaciones sobre su abundancia y la factibilidad de uso de manera sostenible de los individuos u órganos de regeneración natural. Tiene también aplicaciones en todos los procesos de la dinámica ecológica, regeneración natural, restauración activa y pasiva y es la fuente de recomendaciones para la protección del suelo. El trabajo básico de inventario y de actualización de las exploraciones realizadas en diferentes regiones naturales durante los últimos años ha permitido compilar información básica que constituye el insumo fundamental para hacer las caracterizaciones florísticas y clasificaciones fitosociológicas. En la propuesta se pretende ir llenando los vacíos que aún persisten en cuanto al cubrimiento geográfico y la representatividad de las formaciones vegetales sobre el territorio. Esta información depurada y convenientemente elaborada, constituye un insumo fundamental para el despliegue y la concreción de planes y actividades gubernamentales a diferentes niveles de la organización político-administrativa (municipios, gobernaciones, regiones). El conocimiento detallado de la composición florística de los diferentes tipos de vegetación y las relaciones ecológicas a nivel local y regional son necesarios para todos los procesos de manejo por parte de las entidades gubernamentales. Entre los aspectos complementarios que se pretende abarcar para buscar una explicación o comprensión de los patrones actuales de distribución, figura lo relativo a la caracterización de tipos de pastizales y bosques en la región orinocense colombiana y sus relaciones con áreas geográficas con características macroecológicas parecidas (norte de Suramérica, llanos de Venezuela, de Surinam y países vecinos).
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable