Las aflatoxinas son un grupo de micotoxinas producidas principalmente por el hongo Aspergillus flavus. El hongo crece en cereales y frutos secos en los que genera metabolitos que contaminan estas materias primas y todos los alimentos que se generan a partir de ellas, debido a que son compuestos bastante estables y termorresistentes.
Algunos de estos metabolitos son altamente tóxicos para los seres humanos que consumen alimentos contaminados, como la aflatoxina B1, que es un potente cancerígeno (Grupo 1 de la IARC), inductor de carcinoma hepatocelular. Por esta razón la exposición a este tipo de sustancias es estrictamente monitorizada en todo el mundo; sin embargo, no se han realizado hasta el momento estudios en el país.
Debido a la importancia de esta micotoxina en salud pública, el presente proyecto de investigación evaluará la exposición a aflatoxina B1 en mujeres lactantes, mediante la medición de un metabolito que se elimina en la leche, la aflatoxina M1, este metabolito es un reconocido biomarcador de exposición, con la característica especial que mide además la exposición en el lactante.
Para lograr este objetivo, se van a recolectar muestras de leche materna de madres lactantes que asistan a 4 diferentes hospitales de la ciudad de Bogotá con el fin de determinar si existe presencia de aflatoxina M1 en la leche. Adicionalmente, a las madres donantes, se les va a realizar una encuesta sobre el consumo de alimentos que se conoce en la literatura, son susceptibles de ser contaminados con este tipo de aflatoxina, para posteriormente establecer la relación entre la presencia del biomarcador en la leche (si la hubiere) y la exposición a estas micotoxinas en la dieta. |