Proyectos
Estudio del almidón obtenido a partir de la semilla del fruto del umarí (Poraqueiba Sericea) como posible excipiente para la industria farmacéutica.
Resumen
Una de las zonas del país en donde se tiene una gran diversidad de especies vegetales nativas corresponde a la región amazónica. Un ejemplo de ello es el fruto del umarí (Poraqueiba sericea Tul.), especie que no es conocida en gran parte del territorio colombiano ya que su cultivo se lleva a cabo en esta región, y de la cual se prevé que el almidón obtenido de la semilla del fruto podría tener un alto potencial de uso en distintas industrias del país, especialmente en la farmacéutica. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo de grado es estudiar algunas de las propiedades fisicoquímicas del almidón obtenido del fruto del umarí (Poraqueiba sericea Tul.), que den fundamento científico para la futura formulación y entendimiento de su posible funcionalidad como excipiente a ser empleado en formulaciones cosméticas o farmacéuticas. Para lograr este objetivo inicialmente se realizará la extracción del almidón; se le evaluarán propiedades fisicoquímicas en el estado sólido como por ejemplo fluidez, densidad, compresibilidad, sensación táctil, forma, tamaño y distribución de tamaño de partícula, comportamiento frente a la humedad, poder de hinchamiento, difracción de rayos X, calorimetría diferencial de barrido, absorción de agua, contenido de humedad, entre otros. En dispersión, se estudiarán características de gelificación, viscosidad, estabilidad al congelamiento y descongelamiento, determinación del pH, entre otros. Las caracterizaciones previamente mencionadas permitirán evidenciar su posible aplicación en los campos cosmético o farmacéutico. De acuerdo con este análisis, se propone, en estudios posteriores, estudiarlo en formulaciones de ensayo que lo incluyan con el fin de demostrar su potencial de empleo en estos campos.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA PARA EL APOYO AL DESARROLLO TRABAJO DE GRADO DE PREGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SEDE BOGOTÁ DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2024
Modalidad:Modalidad única: Apoyo al desarrollo de trabajos de grado de pregrado individuales en la modalidad de investigación
Responsable