Proyectos
MMP-2 Y MMP-9 SALIVALES COMO BIOMARCADORES PARA EL DIAGNÓSTICO Y EL PRONÓSTICO DE CARCINOMA ESCAMOCELULAR ORAL
Resumen
ANTECEDENTES: El carcinoma escamocelular es la neoplasia maligna más común de la cavidad oral y una de los canceres más comunes. Según datos del observatorio global de cáncer (GLOBOCAN), para el año 2020 se presentaron 377.713 nuevos casos de cáncer en labio y cavidad oral, y una mortalidad asociada a cáncer de la misma ubicación de 177.757 personas. En Colombia es limitada la información, pero se estima una tasa de 1,15 muertes por cada 100000 habitantes. Con el objeto de hacer diagnósticos menos invasivos, se ha venido desarrollando la biopsia liquida como herramienta para el diagnóstico en distintos tipos de cáncer, entre los medios utilizados está la saliva, por su fácil recolección, además de su característica de ser depósito de material genético y proteínas con potencial diagnóstico, dando un panorama de las condiciones orales, pero al mismo tiempo, signos de posibles alteraciones sistémicas. La MMP-2 y MMP-9 se han asociado como enzimas que degradan el colágeno tipo IV, que es el principal componente de las membranas basales. En específico, en carcinoma escamocelular en cavidad oral (OSCC), se han asociado con comportamiento agresivo, por mayor proliferación e invasión. OBJETIVO: Determinar la utilidad de MMP-2 y MMP-9 como biomarcadores en el diagnóstico y pronóstico de OSCC, mediante la comparación de la concentración de MMP-2 y MMP-9 en saliva de sujetos con OSCC y un grupo control de pacientes sanos. Además de explorar posibles asociaciones de las concentraciones de estos biomarcadores, con variables de diagnostico histopatológico ( grado histopatológico, tamaño tumoral, invasión nodal, metástasis a distancia ) y factores socio demográficos. METODOLOGÍA: Estudio de casos y controles, en una muestra de pacientes con diagnóstico de OSCC, y sus respectivos controles pareados, previamente reclutados para el estudio InterChange/Headspace Cohorte Colombiana, entre los años 2015-2022. La recolección de la muestra de saliva se realizara mediante un enjuague bucal de 60 s con 10 ml de solución salina estéril, que fue recolectada y almacenada a -80°C. Siguiendo el mismo protocolo, se obtendrán muestras de sujetos sanos para el grupo control. La identificación de MMP-2 y MMP-9, se realizará mediante un ensayo de ELISA. RESULTADOS ESPERADOS: Teniendo en cuenta el potencial de la identificación de las MMP-2 y MMP-9, como biomarcadores de bajo costo, este estudio busca establecer protocolos que permitan hacer tamizaje para diagnóstico temprano, hacer predicciones de la severidad de la enfermedad para establecer manejos terapéuticos, hacer seguimiento a la progresión de la enfermedad y, en un futuro, establecer posibles coadyuvantes del tratamiento mediante de inhibidores de MMP de origen sintético o natural.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN FACULTAD DE ODONTOLOGÍA 2022
Modalidad:Modalidad única: Apoyo a proyectos de investigación dirigidos por docentes investigadores de la facultad de Odontología vinculados a grupos de investigación activos en el Sistema Hermes
Responsable