SE HAN INTRODUCIDO AL MERCADO PRODUCTOS COMO ENJUAGUES, CREMAS DENTALES, BANDAS Y GELES CON CONTENIDO DE PERÓXIDO PARA SER UTILIZADOS POR EL PACIENTE SIN SUPERVISIÓN POR PARTE DEL ODONTÓLOGO. ESTOS PRODUCTOS NO HAN SIDO AMPLIAMENTE ESTUDIADOS Y SI POR EL CONTRARIO SON AMPLIAMENTE UTILIZADOS POR SU BAJO COSTO Y FÁCIL CONSECUSIÓN. ALGUNOS REPORTES INDICAN QUE ESTOS PERÓXIDOS PUEDEN TENER EFECTOS SOBRE LOS CAMBIOS MICROESTRUCTURALES, LA DUREZA SUPERFICIAL Y ACCIÓN SOBRE LOS TEJIDOS BLANDOS PERIODONTALES. EN ESTE SENTIDO SE HAN GENERADO NUEVOS PRODUCTOS BLANQUEADORES CON UN ADITIVO EL FLUORURO CON EL FIN DE SUPLIR LA NECESIDAD DE EVITAR CAMBIOS NOCIVOS EN LA MICROESTRUCTURA DEL ESMALTE Y BUSCANDO REDUCIR LA HIPERSENSIBILIDAD DENTAL; LA LITERATURA SUGIERE QUE LOS PRODUCTOS BLANQUEADORES CON FLUORURO PRODUCEN MENORES CAMBIOS ASOCIADOS A DESMINERALIZACIÓN TALES COMO LA EROSION EN LA SUPERFICIE DEL ESMALTE Y LA PÉRDIDA DE DUREZA, SIN COMPROMETER LA EFICIENCIA DEL BLANQUEAMIENTO (6). SIN EMBARGO, FALTA SOPORTE EN LA LITERATURA QUE ACLARE QUE GRADO DE INFLUENCIA PUEDE TENER EL FLUORURO SOBRE EL EFECTO DEL PERÓXIDO Y COMO RESPONDE EL ESMALTE ANTE ESTA NUEVA PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS BLANQUEADORES.
POR ESTA RAZÓN, SE CONSIDERA NECESARIO REALIZAR UN APORTE SOBRE LOS EFECTOS ESPECÍFICOS QUE LOS ENJUAGUES CON PEROXIDO DE HIDRÓGENO CON Y SIN FLUORURO PUEDEN ORIGINAR SOBRE LA MICROESTRUTURA DEL ESMALTE DENTAL, Y ESTABLECER LA CORRELACIÓN ENTRE LA CONCENTRACIÓN, PH, TIEMPO DE APLICACIÓN Y PRESENTACIÓN COMERCIAL, EN LOS CAMBIOS MICROESTRUCTURALES DEL ESMALTE DENTAL.
|