Las ventajas de las restauraciones adheridas a la estructura dental, incluyen conservación de tejido dental sano, reducción de la microfiltración, prevención de la sensibilidad postoperatoria, refuerzo de la estructura dental y la distribución de las fuerzas masticatorias a través de la interfase adhesiva del diente. A pesar de sus ventajas, las resinas compuestas presentan significativas deficiencias en cuanto a su desempeño, sobre todo lo relacionado con la contracción de polimerización y al estrés que esta produce en la interfase diente - restauración. Actualmente, el desarrollo de nuevas técnicas de colocación, nuevas formulaciones y la optimización de sus propiedades físicas y mecánicas, han intentado suplir estos inconvenientes para poder esperar que la restauración sea más confiable y predecible a largo plazo. Por esto, el objetivo principal de este estudio es determinar, analizar y comparar las propiedades mecánicas (Dureza Total, Módulo elástico y Resistencia Compresiva) de algunos tipos de materiales de restauración de resina compuesta (Microhíbrida: Z-250; Empacable a base de metacrilato: P-60 y Resina a Base de silorano: P-90 (3M)).
Materiales y métodos: Se prepararán en moldes específicos según norma, ocho muestras de cada uno de los tres materiales para aplicar cada una de las pruebas mecánicas. Las muestras serán polimerizadas con una lámpara de luz halógena, pulidas a espejo para eliminar la capa inhibida y serán sumergidas en agua destilada a 37° C durante 24 horas hasta el momento de la prueba. Se determinará para cada tipo de resina las siguientes propiedades: Dureza Total con un durímetro Vickers; y módulo elástico y resistencia compresiva al someter las muestras al ensayo de tensión y compresión respectivamente, en una máquina de pruebas universal de ensayos Shimadzu A64S 5kN con una velocidad de 1mm/min. Los resultados (MPa) serán analizados mediante los tests de ANOVA, Student-Newman-Keuls y Test de Correlación de Pearson, para determinar diferencias estadísticamente significativas entre los valores de las propiedades mecánicas de los tres grupos y si existe correlación entre las diferentes propiedades de los materiales evaluados. |