La región de La Tatacoa, en el departamento del Huila, Colombia, alberga secuencias de paleosuelos que ofrecen valiosa información sobre los cambios climáticos y procesos geológicos del Mioceno Medio. Sin embargo, la interpretación del equilibrio mineralógico en estos paleosuelos sigue siendo un desafío, en particular la presencia anómala de esmectita y otras arcillas que podrían haber sido transportadas en lugar de haberse formado in situ.
Este proyecto propone la aplicación de diagramas de estabilidad mineral como herramienta termodinámica para diferenciar entre minerales de arcilla pedogénicos y transportados en los paleosuelos de La Victoria (grises) y Villavieja (rojos). Para ello, se desarrollará un modelo termodinámico adaptado a estos sistemas, basado en ecuaciones de equilibrio de disolución de filosilicatos y en datos geoquímicos previos. Se utilizarán metodologías de análisis mineralógico y geoquímico (como DRX e ICP-AES) para validar los resultados del modelo y evaluar la coherencia entre la mineralogía observada y las condiciones paleoambientales reconstruidas. |