El presente proyecto se enfoca en el estudio fisicoquímico de los sedimentos en el sitio arqueológico de La Salina, ubicado en Nemocón, Cundinamarca, en la Sabana de Bogotá. La investigación busca entender los procesos naturales y El presente proyecto se enfoca en el estudio físicoquímico de los sedimentos en el sitio arqueológico de La Salina, ubicado en Nemocón, Cundinamarca, en la Sabana de Bogotá. La investigación tiene como objetivo entender los procesos naturales y antrópicos que han influido en la formación del depósito arqueológico, particularmente los relacionados con la producción prehispánica de sal, una actividad clave en la economía de las poblaciones locales durante más de 2000 años. A través de un análisis detallado de los sedimentos, utilizando técnicas como la espectrometría de fluorescencia de rayos X (XRF) y difracción de rayos X (XRD), se busca proporcionar información sobre las características tecnológicas, la organización espacial y el contexto ecológico de esta actividad. Este estudio también permite diferenciar entre los procesos de transformación natural, como la andolización, y las intervenciones humanas, como la adición de materiales cerámicos, huesos y salmuera, brindando una mejor comprensión de los impactos ambientales y las prácticas sociales en el contexto de la producción de sal prehispánica en la región. |