Proyectos
Evaluación de la biooxidación de sulfuros en residuos de mineral aurífero utilizando diferentes consorcios de microorganismos acidófilos
Resumen
Los procesos de biooxidación de sulfuros son ampliamente utilizados en el mundo para el pretratamiento de menas refractarias de oro, así como para la recuperación de metales de interés económico como cobre, cobalto y zinc. Colombia, a pesar de ser un país ampliamente minero, no cuenta con muchos estudios direccionados a evaluar la factibilidad de los pretratamientos biológicos en los minerales extraídos en las minas nacionales y las empresas instaladas siguen utilizando los procedimientos químicos y físicos convencionales, los cuales generan pérdidas en la recuperación de valiosos, procesos ambientalmente menos amigables y costos elevados, actuando de forma desligada de los desarrollos internacionales. Ante la necesidad de investigaciones en este asunto, se plantea realizar un estudio en el cual se evalúe la capacidad oxidativa de consorcios de bacterias acidófilas sobre sulfuros presentes en colas (residuos) de minería aurífera, específicamente de la mina La Maruja, propiedad de la empresa Mineros Nacionales en el municipio de Marmato, todo esto como un inicio en la posible estructuración de un proyecto de pretratamiento biológico para estos minerales. Para llevar a cabo dicha evaluación biooxidativa, se realizarán montajes a escala de erlenmeyer de tres diferentes combinaciones de bacterias acidófilas, correspondientes a las especies Acidithiobacillus ferrooxidans, Acidithiobacillus thiooxidans y Leptospirillum ferrooxidans, las cuales se cultivarán en medio mínimo T&K, utilizando este mineral como fuente exógena de energía de los microorganismos. Los ensayos se llevarán a cabo en el laboratorio de Biomineralogía y Biohidrometalurgia de la Facultad de Minas. Se realizarán mediciones periódicas de indicadores de actividad biooxidativa como el pH, el potencial de óxido-reducción (Eh), hierro ferroso/ferrico disuelto, hierro total disuelto y biomasa por conteo celular en cámara de Neubauer.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:PROGRAMA NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2013-2015
Modalidad:Modalidad 3. Proyectos desarrollados mediante trabajos de grado
Responsable