Proyectos
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO NACIONAL ORIENTADO AL USO SOSTENIBLE DE LAS DOS ESPECIES DE TORTUGA HICOTEA (TRACHEMYS CALLIROSTRIS Y TRACHEMYS VENUSTA) PRESENTES EN COLOMBIA Y GENERACION DE LA VALORACIÓN BASE PARA LA POSTERIOR FORMULACIÓN Y CONCERTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO ORIENTADO AL USO SOSTENIBLE DE LA IGUANA (IGUANA IGUANA), POR PARTE DE LAS COMUNIDADES RURALES EN EL CARIBE COLOMBIANO
Resumen
Las especies de tortugas hicoteas registradas en Colombia (Trachemys callirostris y Trachemys venusta), son objeto de uso y comercio ilegal en el país, siendo una de las principales fuentes de proteína y de ingresos económicos para numerosas familias, principalmente de la Región Caribe colombiana, ya que son utilizadas en todas sus etapas de desarrollo: los huevos como alimento, los neonatos como mascotas y los adultos para el consumo de carne. De otra parte y teniendo en cuenta que otra de las especies afectadas por el tráfico ilegal es la iguana verde (Iguana iguana), el Ministerio ha considerado pertinente generar el diagnóstico base para la posterior formulación y concertación del Plan de Manejo orientado al uso sostenible de la Iguana (Iguana iguana), por parte de las comunidades rurales en el Caribe colombiano. La Iguana iguana está presente en Colombia, en los valles interandinos, Amazonas, Orinoquia, Costa Caribe y Pacífica, incluidas las costas de San Andrés y Providencia y Santa Catalina. Con base en estas consideraciones, el MADS consideró la pertinencia de generar para Colombia el Plan de Manejo orientado al uso sostenible de la Iguana (Iguana iguana), por parte de las comunidades rurales en el Caribe mediante una alianza estratégica, a través de un convenio de Asociación con la Universidad Nacional. El objetivo general de esta investigación es avanzar en la implementación del Plan de Manejo Nacional orientado al uso sostenible de las dos especies de tortuga hicotea (Trachemys callirostris y Trachemys venusta) presentes en Colombia y generar la valoración base para la posterior formulación y concertación del Plan de Manejo orientado al uso sostenible de la Iguana (Iguana iguana), por parte de las comunidades rurales en el Caribe colombiano. Para cumplir el objetivo establecido, se realizarán las siguientes actividades: (1) buscaremos métodos de marcación alternativos como tatuajes en la piel para los juveniles y marcas permanentes tipo "arete" que ´permitan identificar los individuos con una placa metálica numerada secuencialmente. (2) Realizaremos talleres con la comunidad de Puerto Badel específicamente con pescadores y niños de colegio de primaria. (3) Una vez establecido el mejor método de marcación, definiremos cuál de ellos resulta más apropiado (4) .Realizaremos un diagnóstico sobre la situación de la iguana verde (Iguana iguana) en los departamentos del Caribe colombiano.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Proyectos Jornada Docente
Modalidad:Proyectos Jornada Docente
Responsable