Proyectos
--Evaluación de electrodos de nanopartículas metálicas soportadas en carbono durante la oxidación de metanol
Resumen
-- El objetivo de esta propuesta está enfocado hacia la elaboración de nanocatalizadores que funcionen como electrodos anódicos en una celda de combustible que utiliza metanol como fuente de hidrógeno. Esta molécula representa el prototipo de combustible portador de hidrógeno la cual facilita el almacenamiento y transporte de combustible como fase líquida. Actualmente una de las alternativas energéticas que está en auge es la producción de hidrógeno, para ser utilizado en celdas de combustible, siendo las de mayor aplicación las de membrana de intercambio protónico (PEM) y la de metanol directo. El estudio de reacciones de electrooxidación por vía de catalizadores nanoestructurados permitirá el diseño de celdas de combustible donde sea posible oxidar moléculas portadoras de hidrógeno provenientes de la biomasa. Se pretende en este estudio utilizar fases metálicas a escala nanométrica sobre soportes de alta área superficial como el carbón activado y carbón vulcan XC-72R que tienen propiedades formológicas y catalíticas que hacen más eficiente el proceso de generación de hidrógeno y energía a más bajo costo Las celdas de combustible son dispositivos capaces convertir la energía química de un proceso de óxido reducción en energía eléctrica. Una desventaja que presentan las celdas tipo PEM y las de alcohol directo (etanol, metanol) es el elevado costo de los electrodos. En la mayoría de los casos se emplea platino como cátodo y platino y otros metales nobles o en forma de aleaciones como ánodo. La actividad catalítica de los electrodos depende del método de síntesis empleado, tipo de soporte utilizado y de las proporciones de metales depositados y de los metales empleados. El desarrollo de catalizadores para la producción de hidrógeno en celdas de combustible está direccionado en la reducción de costos, en mejorar la densidad de corriente y en hacerlos más resistentes al envenenamiento por monóxido de carbono. El uso de materiales nanoestructurados como electrodo, brindan un área superficial alta, buena conductividad eléctrica y una porosidad adecuada para la difusión estable de reactivos. Las fases catalíticas a estudiar están conformadas por metales puros soportados en carbón y por aleaciones de platino-rutenio, paladio rutenio, todos en diferentes proporciones.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:PROGRAMA NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2013-2015
Modalidad:Modalidad 1: Proyectos para la introducción en la investigación, creación o innovación
Responsable