Proyectos
OBTENCIÓN DE EXTRACTOS CON ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE MEDIANTE TÉCNICAS EMERGENTES A PARTIR DE FUENTES NO TRADICIONALES.
Resumen
En la industria de alimentos y el mercado de productos nutricionales se está generando la tendencia de consumir productos sin conservantes artificiales y que presenten potenciales cualidades funcionales para el consumidor. Lo anterior es una oportunidad para el beneficio de los productos agrícolas, generando valor agregado en las cadenas de producción; a lo anterior se suma la oportunidad de plantear innovaciones en lo referente a técnicas de extracción. En el presente trabajo se pretende obtener extractos con actividad antioxidante, a partir de fuentes no tradicionales (p.e. residuos de aguacate), empleando para ello extracción con fluidos presurizados. Los extractos serán empleados para atenuar o evitar el enranciamiento lipídico de triglicéridos. En particular, este proyecto pretende obtener extractos a partir de residuos de aguacate Hass (Persea americana Mill. Vas Hass) y de uva Isabela (Vitis labrusca L.), entre otras biomasas, empleando para ello técnicas de extracción con fluidos presurizados. Dichas técnicas de extracción usarán disolventes inocuos, tales como dióxido de carbono, etanol, acetato de etilo y agua, en la obtención de extractos de interés para industria de alimentos y cosmética.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROYECTOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, LA CREACIÓN Y LA INNOVACIÓN EN POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2013-2015
Modalidad:Modalidad 2: Nuevos proyectos de investigación, creación o innovación
Responsable