Uno de los principales objetivos misionales de la Universidad Nacional de Colombia es la reflexión y formación académica en torno a los problemas nacionales (CSU, 2015). Por ende, la Cátedra Nacional de Fronteras, organizada desde el Centro de Pensamiento en Fronteras de la Universidad Nacional, pretende reunir diversas perspectivas y enfoques para el estudio de problemáticas fronterizas del país. La cátedra articulará reflexiones y debates suscitados desde las experiencias de investigación adelantadas desde las nueve sedes de la Universidad, en diálogo con las más recientes reflexiones académicas, con miras a fortalecer el debate, la discusión crítica y transdisciplinar desde los llamados Estudios Fronterizos (EF) en torno de las problemáticas y dinámicas propias de las regiones fronterizas del país.
Siendo un valioso espacio para romper las mismas dinámicas del centralismo epistémico extendiendonos a los diversos conocimientos que surgen de las relaciones fronterizas y transfronterizas. Fortaleciendo, en conjunto con los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia, el interés por los EF en Colombia. |