El Centro virtual de memorias territoriales se sitúa en el departamento del Cesar bajo la premisa de que no hay paz territorial sino se resuelven a pequeña escala los desafíos ligados al ordenamiento territorial, a los conflictos ambientales y territoriales, y si no se potencia la capacidad de respuesta que han tenido las comunidades, organizaciones con sus liderazgos en convertir muchos lugares en espacios de resiliencia para la vida, la micro economía, la cultura en pos de la permanencia en los territorios.
Tiene el objetivo de organizar, sistematizar y clasificar la información producida en el diplomado: Conflictos por la tierra en el Cesar: una visión de futuro y será un insumo para entender la complejidad de los conflictos por la tierra y aportar información útil para la toma de decisiones de las organizaciones e institucionales locales y regionales del departamento del Cesar. Estará manejado desde la Dirección de Investigación y Extensión de la Sede de la Paz de modo que será un aporte para la investigación que se realice en la Universidad Nacional de Colombia, pero al ser virtual y estar alojado en la página web también será una base de datos de información local y regional para la comunidad académica regional, nacional e internacional interesada en los temas de la memoria territorial en el departamento.
Los conceptos principales que tiene en cuenta el Centro virtual de memorias territoriales del departamento del Cesar son: paz territorial, ordenamiento territorial y conflictos ambientales y territoriales. Entendemos el Centro virtual de memorias territoriales del departamento del Cesar como un espacio para la compilación de información resultado de investigación sobre los problemas locales, departamentales y regionales disponible para la comprensión de los conflictos y la toma de decisiones para su solución. |