La Bahía de Buenaventura presenta alto grado de influencia antropogénica proveniente principalmente del terminal marítimo, industrias madereras, basuras, aguas servidas, industrias y minería; esta situación ha incrementado los niveles de riesgo de muchos de los sistemas asociados (REDCAM, 2005). La minería es uno de los principales problemas de contaminación en esta zona ya que en la extracción del oro es utilizado el mercurio que es liberado directamente a los ríos que tienen influencia sobre la bahía (CERI Colombia, 1999). Todas las formas químicas del mercurio son extremadamente tóxicas, numerosos estudios realizados en la ultima década demuestran el potencial genotóxico de este elemento (De Flora et al., 1994; Guilherme et al., en prensa; Cavas, en prensa). Con este proyecto se propone valorar la genotoxicidad del mercurio a través de la medición de la frecuencia de eritrocitos nucleares anormales (ENA) en peces comerciales de la Bahía de Buenaventura, y su relación con la concentración de mercurio total (Hgt) en la sangre. Para cumplir con este objetivo también se medirá la concentración de mercurio total en sedimentos y se tomarán diferentes variables bióticas y abióticas para determinar si existe una relación entre dichas variables y la genotoxicidad estimada en los peces. |