Los recursos pesqueros tienen gran relevancia para la seguridad alimentaria de las poblaciones de la región pacifica colombiana. Sin embargo, estos recursos se pueden ver afectados por cambios en la calidad ambiental de la bahía. Debido a que una condición fundamental para el bienestar de las comunidades de peces es la calidad de los diferentes componentes ambientales, como el agua, el sustrato y la interfaz de estos. Por eso se hace necesario determinar la calidad ambiental de la Bahía de Tumaco y establecer su influencia en la distribución y abundancia de los peces de interés comercial en diferentes épocas climáticas y zonas del estuario, para lograrlo se realizarán dos muestreos durante el año, uno en época de lluvia y el otro en época seca; en 4 sitios en la bahía de Tumaco. En cada estación de muestreo se medirán parámetros fisicoquímicos del agua, análisis de nutrientes en agua, determinación de materia orgánica y granulometría de los sedimentos y muestras de la comunidad de peces, usando pesca de arrastre artesanal. Para determinar la influencia de la calidad ambiental sobre el ensamblaje de peces, primeramente, se examinará si existen diferencias significativas en la calidad del agua, así como en las variables biológicas mediante análisis de varianza (paramétrico o no paramétrico) usando como fuentes de variación épocas y estaciones de muestreo. Finalmente, se realizará un análisis de correlaciones entre las matrices variables ambientales y variables biológicas para identificar las variables significativamente influyentes. Se espera que los resultados de esta investigación aporten información científica útil para el manejo y conservación de la biodiversidad, así como mejorar aprovechamiento en de los recursos pesqueros en la Bahía de Tumaco. |