Proyectos
Evaluación y diagnóstico de los limitantes nutricionales en la producción de Plátano (Musa balbisiana AAB Simmons) en el departamento de Antioquia.
Resumen
En el departamento de Antioquia el cultivo del plátano presenta una brecha tecnológico-ambiental con respecto a los países de mayor rendimiento del mundo del 90% y con respecto a los departamentos de Colombia alrededor del 100%. A pesar de ser un cultivo que para el Departamento y el país es de gran importancia por su participación en la producción agrícola y por el empleo generado. En tal sentido es urgente desarrollar y adaptar estrategias tecnológicas que permitan cerrar esta brecha y mejorar la rentabilidad para los productores plataneros. La nutrición de los cultivos no solamente está relacionada con la aplicación de fertilizantes, por el contrario es afectada por una diversidad de factores, los cuales pueden ser más limitantes en un momento determinado y enmascarar una respuesta deseada del cultivo. En este sentido con este proyecto se pretende evaluar métodos alternativos a los tradicionalmente usados para el diagnóstico y manejo integral de la nutrición en el cultivo del plátano en el departamento de Antioquia. Se seleccionarán siete municipios y a través de las instituciones relacionadas y asentadas en cada uno de ellos se convocarán a los productores a la participación en el proyecto. Se visitarán y encuestarán los productores interesados con el objeto de definir un perfil socio-económico a cada uno de ellos. También se tomarán muestras de suelos y de tejido foliar de las plantas, y se hará el levantamiento plani-métrico y altimétrico de los predios. Con la información colectada se propondrán las normas DRIS (Diagnosis Recommendation Integrated System), y a través de estas se diagnosticará el estado de los predios y propondrá una estrategia de manejo para cada uno de estos. Los muestreos foliares y de suelos también permitirán usando espectroscopia de reflectancia, indagar en la proposición de modelos para la determinación de nutrientes foliares y de suelos. Finalmente se propone agrupar toda la información en un Sistema de Información y Gestión, de tal manera que integre diferentes componenentes de la cadena del platano, lo cual permitirá un manejo eficiente y en tiempo real de los agroecosistemas.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Proyectos Jornada Docente
Modalidad:Proyectos Jornada Docente
Responsable