La industria aeronáutica tanto nacional como internacional, en los últimos años ha estado en la constante búsqueda de la obtención de biocombustibles a partir de residuos de la agroindustrialización del suelo, encontrándose con un sin número, que presentan un gran potencial para ser evaluados y al mismo tiempo generar un aprovechamiento integral sostenible de los mismos con la obtención de bioproductos que tienen un alto valor en los mercados de países de la Unión Europea y Estados Unidos en el contexto de biorefinería. El uso de esta alternativa de materias primas renovables busca además la rotura de la dependencia excesiva del crudo y la formulación de nuevas fuentes prometedoras, que traen consigo la reducción de emisiones y la disminución en el costo de producción; la evaluación de la rentabilidad de estas plataformas se hará basados en estudios de ingeniería de procesos que permiten realizar diseños y análisis de esquemas productivos, teniendo en cuenta la viabilidad técnica, económica y ambiental.
Además, el desarrollo de este trabajo busca posicionar a Colombia como un pionero en la producción de biocombustible para avión, utilizando residuos agroindustriales, basándose en investigaciones básicas y aplicadas que permitan evaluar a través de criterios técnicos y científicos la viabilidad de la producción a gran escala de acuerdo a políticas de producción y necesidades del mercado nacional e internacional. En el desarrollo final de este trabajo se realizará la evaluación de propiedades físico-químicas del biocombustible obtenido y será comparado con un combustible convencional.
|