Proyectos
CONTRATO MARCO DE ACCESO A RECURSO GENÉTICO Y/O PRODUCTO DERIVADO.: EXTRACTOS VEGETALES Y SU POTENCIAL BIOTECNOLÓGICO PARA BENEFICIO DE LAS COMUNIDADES RURALES DEDICADAS AL CULTIVO DE ARROZ y MAIZ
Resumen
La producción agrícola de alimentos se ve afectada continuamente en Colombia y en el mundo, por numerosas plagas de insectos. Para contrarrestar el daño que estos ocasionan, se usan grandes cantidades de insecticidas químicos, los cuales a su vez generan efectos adversos sobre los ecosistemas, y enfermedades sobre animales vertebrados e insectos benéficos, entre otros. Los bioinsecticidas e insecticidas botánicos pueden proteger los cultivos agrícolas disminuyendo o eliminando estos efectos adversos. En el presente proyecto se pretende evaluar el potencial biopesticida de extractos vegetales obtenidos a partir de plantas cultivadas en Arauca (Xylopia aromatica, Annona montana, Anacardium occidentale, Moringa oleífera) y Antioquia (Swinglea glutinosa), y de extractos producidos biotecnológicamente a partir de células vegetales del árbol del neem (Azadirachta indica). El efecto bioinsecticida o antialimentario de los extractos se evaluará mediante ensayos in vitro. Se prepararán formulaciones a partir de los extractos anteriores y se valorará el efecto bioinsecticida o antialimentario, de una formulación seleccionada, mediante ensayos en parcelas de cultivos de maíz o arroz, a campo abierto. El potencial de los extractos o formulaciones anteriores se socializará con comunidades rurales de Arauca o Antioquia. Con los resultados de este proyecto se espera contribuir al desarrollo de biopesticidas que puedan proteger cultivos de importancia agrícola en Colombia, y así disminuir los problemas de salud y ambientales ocasionados por el uso de pesticidas químicos. La validez de la ejecución de esta propuesta se plantea con base en el aprovechamiento de la capacidad y trayectoria de la Universidad en sus diferentes Sedes, para fortalecer la capacidad científica y el trabajo multidisciplinario de los grupos de investigación con impacto en el sector agrícola del páis. Adicionalmente, se fundamenta en la necesidad del fortalecimiento institucional regional, particularmente en estrategias de formación, como los Programa de Admisión y Movilidad Académica (PEAMA).
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONTRATO DE ACCESO A RECURSO GENÉTICO
Modalidad:CONTRATO MARCO DE ACCESO A RECURSO GENÉTICO Y/O PRODUCTO DERIVADO.
Responsable