Proyectos
IMPLEMENTACIÓN DE DISPOSITIVOS OPTOELECTRÓNICOS PARA LA PRUEBA DE SENSITOMETRÍA EN CONTROL DE CALIDAD EN RADIODIAGNÓSTICO
Resumen
Los programas de Control de Calidad en radiología diagnostica deben ser aplicados a los centros, hospitales, o clínicas que ofrezcan éste servicio con el fin de garantizar que las imágenes radiológicas de calidad (discernibles) sean obtenidas con la mínima dosis posible para el paciente. A la luz de los protocolos nacionales e internacionales se realizan pruebas de control de calidad en las diferentes etapas del sistema formador de imagen: generador de tensión, tubo de rayos X, cuarto oscuro, procesadora y sala de negatioscopios La prueba de Sensitometría, que debe realizarse diariamente, es de suma importancia ya que evalúa el funcionamiento de la procesadora de películas radiográficas( revelado y fijado) y por lo tanto cualquier malfuncionamiento de este dispositivo daría al traste la calidad de la imagen, aunque el resto del sistema formador de imagen se encuentre en buenas condiciones. El grupo de Física Radiológica, de la escuela de Física y con clasificación A de Conciencias, ha llevado a cabo, entre los años 2006 y 2007, un proyecto de extensión con la Seccional de Salud de Antioquia, para realizar el Control de Calidad y determinar las condiciones de funcionamiento de 30 mamógrafos y 104 equipos convencionales y 25 fluoroscopios, de entidades públicas y privadas, de las 9 regiones en que se encuentra dividido administrativamente el departamento de Antioquia. El proyecto encontró que ninguna institución tiene establecidos programas de control de calidad y por lo tanto no se puede garantizar el principio universal de la protección radiológica de obtener una imagen diagnosticable con el mínimo de dosis posible. El grupo de Instrumentación Cientifica e Industrial, de la escuela de Física y con clasificación C de Conciencias, ha venido durante los últimos cuatro semestres, con los estudiantes de los talleres de la carrera de Ingeniería Física, implementando diferentes diseños de dispositivos sensitométricos y densitométricos, con diferentes calidades de elementos electrónicos y películas de radiodiagnóstico AGFA, KODAK, y FUJIFILM, con resultados preliminares aceptables. El proyecto pretende realizar un diseño propio y construcción de los prototipos de un sensitométro y un densitométro, que son los dos instrumentos que se utilizan en la prueba de Sensitometria del control de calidad en radiodiagnóstico; estos prototipos serán presentados, por medio de un proyecto de extensión de la Universidad, a entidades como las seccionales de salud departamentales, la Sociedad Colombiana de Radiología, y entidades privadas que ofrecen el servicio de radiodiagnóstico, para su construcción a mediana escala y a bajo costo
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DIME AÑO 2007-2008
Modalidad:MAYOR CUANTÍA
Responsable