Proyectos
Prueba de rendimiento agronómico y calidad agroindustrial de cinco variedades, sus líneas endocriadas y sus respectivos cruzamientos (F1) identificados previamente por su aporte de (MS) en el fruto zapallo Cucúrbita moschata Duch.
Resumen
Con la crisis energética actual, el grano de maíz empleado en alimentos balanceados para animales (ABA) sufre distorsión en la oferta global de materias primas y se desvía para la producción de etanol, especialmente en EE UU y Argentina, principales productores de éste grano. En Colombia, de manera inmediata ya se sienten los efectos negativos en porcicultura y avicultura, renglones primarios críticamente dependientes de maíz, en especial por el cambio de precios internacionales altamente volátiles con mercados futuros inseguros y la baja producción de grano a nivel nacional que no cubre ni el 30% de las necedades de la industria animal. Este gravísimo problema de seguridad nacional alimentaria tiene solución, sólo si se logra identificar sustitutos de maíz. El Programa de Mejoramiento Genético, Agronomía y Producción de Semillas de Hortalizas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira (PMGAPSH-UNSP) ya se encuentra en le proceso de identificación de genotipos de zapallo Cucúrbita moschata Duch. con alta materia seca (MS) en el fruto, para reemplazar maíz en los ABA. De modo que, se requiere, en frutos de zapallo, probar el rendimiento agronómico y calidad agroindustrial de cinco variedades, sus líneas endocriadas y sus respectivos cruzamientos (F1) identificados previamente por su aporte de (MS) en el fruto.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DE CREACIÓN ARTÍSTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2010 - 2012
Modalidad:MODULO PARA LA ACTUALIZACIÓN DE PROYECTOS (REQUISITO PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DE CREACIÓN ARTÍSTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2010 - 2012) FINANCIACIÓN EXTERNA DE POR LO MENOS LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS
Responsable