Proyectos
SOCIEDAD, ECONOMÍA Y PRODUCTIVIDAD - SEPRO
Resumen
El grupo de investigación SEPRO (Sociedad Economía y Productividad) fue creado en febrero de 2003, dentro del Programa de Desarrollo Tecnológico, Industrial y Calidad de Colciencias. En la actualidad cuenta con las siguientes líneas de investigación activas: • Gestión de la Cadena de Abastecimiento – Logística • Productividad y Calidad en las Pymes • Estudios socioeconómicos urbanos El grupo inició sus tareas investigativas en la Sede Palmira de la Universidad Nacional de Colombia, bajo el liderazgo del profesor Wilson Adarme Jaimes. Posteriormente, su alcance incorporó investigadores en las Sedes Bogotá y Orinoquía; se estableció su coordinación en Bogotá a partir del año 2006 adscrito a la Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. El grupo de investigación soporta las líneas de investigación en Logística – Operaciones de la Maestría en Ingeniería industrial y del Doctorado en Industria y Organizaciones. A través del grupo de investigación y durante los años en que estos programas han estado activos, estudiantes de posgrado han desarrollado sus investigaciones con resultados visibles para la comunidad académico-científica a través de artículos en revistas arbitradas, capítulos de libro y ponencias internacionales, y para el sector productivo con propuestas de mejora a necesidades específicas. En 2010, Colciencias aprobó dos proyectos y un programa de investigación permitiendo que en los siguientes tres años el grupo facilite el desarrollo de tesis de posgrado, no sólo con la financiación y disponibilidad de temáticas de alto interés, sino también con la obtención de espacios físicos, materiales, equipos y bibliografía, creando un espacio de investigación más apropiado para el desarrollo de las capacidades de sus integrantes. En actividades de extensión, el grupo ha participado en proyectos con organizaciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Protección Social, Ecopetrol y Cotecmar. A continuación se presenta la relación de profesores, estudiantes y proyectos ejecutados. Profesores • Wilson Adarme Jaimes PhD • Camilo Álvarez Payán MSc • Luis Gerardo Astaiza Amado. MSc • Hernán Guillermo Ceballos MSc • Rodrigo Enrique Cárdenas MSc • Diego Fernando Hernández Losada PhD • Alberto Martínez PhD (c) • Hugo Felipe Salazar Sanabria MSc (UPTC) Estudiantes de posgrado vinculados en la actualidad: • Un (1) Estudiante de Doctorado • Quince (15) Estudiantes de Maestría En la interacción con otras comunidades científicas, el grupo cuenta con la membresia al Centro Latinoamericano de Innovación en Logística (CLI) y es responsable de la creación del laboratorio de Logística, Movilidad y Transporte en la facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Colombia.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN O CREACIÓN ARTÍSTICA QUE SOPORTEN PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - 2012
Modalidad:CONVOCATORIA NACIONAL APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN O CREACIÓN ARTÍSTICA QUE SOPORTEN PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - 2012 - MODALIDAD ÚNICA
Responsable