Los procesos de diseño son complejos, porque requieren de la consideración de múltiples variables a diferentes escalas, múltiples formas de comunicación e intereses explícitos y ocultos, entre los cuales se dan muchas relaciones. Además, la comprensión de tales variables se debe dar en un tiempo limitado y con unos recursos normalmente escasos.
En este escenario, los métodos visuales son una alternativa para explorar, descubrir y definir dichas variables, ya que hacen uso del pensamiento metafórico que facilita el acceso al conocimiento implícito, además de facilitar las asociaciones lógicas y espaciales, entre otras.
Este proyecto de investigación aborda la exploración de tales métodos en el marco del modelo Ergonomics Quality in Design EQUID 4.0. Se trata de un modelo sociotecnológico para el diseño y desarrollo de productos hacia la sostenibilidad, que enfatiza tanto en la calidad de la ergonomía y los factores humanos (sostenibilidad social) como en la sostenibilidad ambiental.
El propósito es contribuir al mejoramiento de la comprensión de las variables en proyectos de diseño, así como a la optimización de los procesos de diseño en sí. Como casos de estudio se tomarán, entre otros, proyectos de diseño relacionados con la movilidad sostenible (observatorio de diseño VII), así como con el planteamiento de soluciones desde el diseño relacionadas con el agua y la energía (observatorio de diseño IV).
Se trata de un estudio cualitativo - interpretativo que tendrá como resultado un balance de las ventajas y limitaciones de los métodos según las etapas del proceso de diseño de producto. |