El proyecto de Extensión Solidaria pretende co-crear conocimiento técnico entre la Universidad Nacional de Colombia y Asohofruvi - una asociación de productores y comercializadores agrícolas y ganaderos de Vianí. Esta organización sin ánimo de lucro se constituyó el 29 de enero de 2014 y está formada por comunidades vulnerables de pequeños agricultores con bajos niveles de educación e ingresos. Su objetivo social es producir, transformar y comercializar productos agrícolas y hortícolas. Esta comunidad está interesada en explorar alternativas para el desarrollo de productos que agreguen valor a la producción de ají habanero (Capsicum chinense). La comunidad quiere aprender e implementar buenas prácticas de manejo postcosecha, deshidratación del producto y diseño de salsas para ampliar sus oportunidades comerciales y mejorar la calidad de vida de la comunidad beneficiaria. Mediante este proyecto, pretendemos fomentar un entorno de colaboración en el que tanto la universidad como la asociación puedan compartir conocimientos, habilidades y recursos para lograr un objetivo común. Al fortalecer las capacidades de estos pequeños agricultores con conocimientos técnicos y promover prácticas sostenibles, esperamos contribuir a su desarrollo económico y social a largo plazo. |
|