Con el presente proyecto se busca establecer la soldabilidad del electrodo comercial Innershield® NR®-211-MP producido por The Lincoln Electric Company para el proceso de soldeo FCAW (Flux Cored Arc Welding). Este electrodo cumple con la clasificación E71T-11 de la norma AWS A5.20 y presenta limitaciones en cuanto al máximo espesor de acero que se puede soldar sin problemas de agrietamiento. Esta situación parece ser advertida por el Código AWS D1.1 Structural Welding Code que estipula que la clasificación E71T-11 no debe usarse en espesores mayores que 12.7 mm (1/2), sin decir que es específicamente por un problema de agrietamiento.
Es posible encontrar páginas de internet en la que algunos usuarios del Innershield® NR®-211-MP hablan de problemas de agrietamiento de las soldaduras aplicadas con este electrodo en altos espesores. En una fabricación reciente de una industria minera colombiana se hicieron soldaduras a tope de penetración total de una tolva con espesores mayores que 25 mm (1) con electrodo E71T-11 y el resultado fue un agrietamiento en la línea de centro de las soldaduras que parece ser debido a la alta velocidad de solidificación.
Sin embargo, no fue posible encontrar ninguna información técnica (reportes, artículos, libros) que explique las razones por las que el electrodo clase E71T-11 genera problemas de agrietamiento en espesores grandes. Por tal motivo, se propone el presente proyecto de investigación para estudiar la soldabilidad del electrodo Innershield® NR®-211-MP (AWS A5.20 Clase E71T-11) e identificar las razones metalúrgicas por las que se agrietan las soldaduras en juntas de altos espesores. |