Proyectos
IMPLEMENTACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA PARA LA EJECUCIÓN DE TRATAMIENTOS TÉRMICOS LOCALIZADOS EN TURBINAS HIDRÁULICAS INTERVENIDAS CON PROCESOS DE SOLDADURA
Resumen
La realización de tratamientos térmicos de componentes metálicos de gran tamaño es una práctica habitual después de la manufactura con procesos de soldeo debido a que el aporte térmico impuesto durante la soldadura produce, además de niveles significativos de esfuerzos residuales, la formación de fases microestructurales indeseables que afectan las propiedades del material y su desempeño en servicio. La ejecución del tratamiento térmico posterior a la soldadura (PWHT) de un componente sirve para reducir el nivel de esfuerzos residuales y/o para producir cambios en la microestructura que permitan garantizar un adecuado desempeño durante el servicio. Uno de los métodos más usados para hacer el PWHT emplea un horno en el que se introduce el componente y se trata globalmente. Sin embargo, este método presenta algunos inconvenientes de índole logística y técnica cuando los componentes son muy grandes y masivos como es el caso de los rodetes Pelton o Francis de turbinas hidroeléctricas que, ya que a menudo resulta muy complicado encontrar la disponibilidad de un horno idóneo y coordinar su transporte, todo lo cual incrementa los costos y los tiempos muertos en los que no se puede disponer del componente. Los sistemas de calentamiento localizado permiten realizar tratamientos térmicos posteriores a la soldadura con un excelente control en campo; generalmente en estos sistemas el proceso de modificación microestructural y de alivio de esfuerzos se realiza calentando un pequeño sector de una pieza con un tamaño suficientemente grande como para hacer inviable o antieconómico el uso de un horno. En el desarrollo de este proyecto se hará la implementación de una tecnología de mantas térmicas que ya fue patentada por la Universidad Nacional de Colombia (resolución de la superintendencia de industria y comercio No. 21934 de 2015) con el propósito específico de realizar tratamientos térmicos localizados en turbinas hidráulicas reparadas mediante procesos de soldeo.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria para el Apoyo a Proyectos de Investigación y Creación Artística en la Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín 2020
Modalidad:Modalidad Única
Responsable